Desde el pasado 4 de abril, la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha iniciado la campaña de presentación del impuesto sobre la renta de las personas físicas correspondiente al año 2010. Ya se pueden confirmar los borradores que han empezado a enviar y que también se pueden descargar desde su página web.
Estos días estamos leyendo noticias, como la que publica La Nueva España de hoy, que indican que este año se presentaron ya más del doble de solicitudes del año pasado, y que se han devuelto ya cientos de millones de euros a los ciudadanos. Mientras desde el Ministerio se defiende la idea de que ese buen resultado es producto del esfuerzo y de la mejora de sus servicios, a nadie se le escapa que en época de crisis, los ciudadanos necesitan la devolución cuanto antes, y por eso ha aumentado el número de borradores a devolver presentados.
Sin embargo, ya se han empezado a detectar los primeros errores en los borradores de este año, ya habíamos advertido que había que ser precavidos con los mismos. Las deducciones por el abono de cuotas sindicales o colegiales suelen obviarse en muchos borradores, y el ciudadano, que tiene derecho a recibir una devolución por los abonos de dichos conceptos, se ve privado de ella. Asímismo, la deducción de 100 euros para las madres trabajadoras ocasiona también errores en los borradores, pues en muchos casos no está bien calculado el derecho a la deducción por dicho concepto.
Desde ARGUELLO ABOGADOS Y ECONOMISTAS seguimos recordando que el ciudadano es el responsable de un borrador confirmado, y si el error es en beneficio de Hacienda, una persona se puede encontrar con la desagradable sorpresa de confirmar el borrador que te envían, y dentro de unos meses la apertura de una inspección y una declaración paralela, con la correspondiente sanción, porque en el borrador no se había recogido correctamente algún dato.
.