Eventos Fiscales

Febrero 2023 Marzo 2023 Abril 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Do
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
 

Noticias

Conoce las noticias más interesantes relacionadas con el sector legislativo, económico y político.

Continúan las noticias esperanzadoras para la economía asturiana. Si ayer podíamos leer como Asturias era una de las pocas regiones españolas que había crecido en 2010, con un crecimiento de un 0,3% de su PIB, hoy vemos cómo la concesión de préstamos subió en Asturias el pasado mes de enero un 4,7%, mientras en el resto de España caía casi un 8%, según nos informa La Nueva España.

 

Habrá que esperar a otros datos, como la evolución del paro en el primer trimestre del año que está a punto de finalizar, para saber si estamos ante un cambio de tendencia de la economía asturiana.

.

Hoy reflejan varios diarios nacionales y regionales los datos que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy, y que reflejan que la mayoría de las comunidades autónomas continúan en recesión. 

Sin embargo, Asturias es una de las comunidades que más crecen en España, con un 0,3% de subida, muy lejos todavía de los índices de subida europeos o de los mejores datos españoles, de la comunidad navarra, pero son datos muy positivos y que pueden indicarnos un fin de ciclo económico en Asturias.

Asímismo, el PIB por habitante de Asturias ya casi alcanza la media nacional.

.

El calendario del contribuyente de la Agencia Estatal de Administraciones Tributarias, establece que, desde el próximo 4 de abril, se pueda solicitar el borrador de la declaración de la renta y confirmarlo, ya sea con resultado a ingresar o a devolver.

Aunque la Agencia Tributaria ha mejorado bastante los borradores, todos los años son frecuentes los errores en los mismos. En la declaración presentada el año pasado, la del 2009, los errores más comunes se produjeron en la deducción de los 400 euros que el gobierno aprobó y después retiró. En la correspondiente a 2008, la deducción por maternidad se calculó mal en cientos de miles de borradores. En la de 2007, el error más común de los borradores se producía en las deducciones por compra de vivienda habitual...

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, denuncia que uno de cada tres borradores es erroneo. Debemos recordar en este punto, que aunque es el propio Ministerio de Hacienda quien nos manda ese borrador, cuando lo confirmamos estamos haciéndonos responsables directos de esos errores, y las posibles sanciones recaerán sobre nosotros.

Les recomendamos que antes de confirmar el borrador, éste sea revisado por profesionales para evitar la pérdida de deducciones o la imposición de sanciones por deducciones indebidas.

.

Nos informa La Nueva España en un artículo que en Asturias han caído las bajas por enfermedad más de un 6%. El citado artículo recoge también que es la primera vez que España baja de la media de absentismo europea. Las causas de dicho descenso, para el periódico, hay que buscarlas en el temor de los trabajadores a perder su puesto de trabajo.

Este artículo nos recuerda también un modelo de absentismo laboral que está llenando páginas de revistas y libros especializados desde hace al menos un lustro: el absentismo presencial, realizado por trabajadores que sí van a trabajar pero que no realizan las funciones que deberían.

.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso . Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Acepto cookies de este sitio.

EU Cookie Directive Module Information