Muchas son las dudas que surgen en materia laboral y económica con la expansión del virus COVID-19.
Nuestro equipo ha recibido estos días docenas de consultas sobre qué hacer ante las medidas tomadas por las autoridades sanitarias y el gobierno para detener la expansión del coronavirus.
La situación actual es que el gobierno ha aprobado el estado de Alarma. Este estado, regulado en la Constitución en el artículo 116 y en la Ley Orgánica 4/1981, permite al gobierno tomar determinadas medidas, como recoge el diario El País y podemos leer aquí. El estado de Alarma no es un fin, sino es un medio para poder tomar temporalmente determinadas decisiones.
Se esperan nuevas medidas a lo largo del fin de semana, que irán ampliando lo ya aprobado en los últimos días, y que esperamos resuelvan las dudas de trabajadores acerca de si ir o no a trabajar, de las ayudas a los autónomos -ya se pueden ver campañas por las redes sociales para que el gobierno condone la cuota de autónomos del mes de marzo-, de los empresarios acerca de si podrán continuar con su actividad, o de los funcionarios públicos. Esperamos ver publicadas en los boletines correspondientes todas las promesas que se han ido anunciando, pero de momento, lo más destacado es la moratoria de determinados impuestos para PYMES y autónomos. En la web de la AEAT, por ejemplo, ya figura el procedimiento para realizar esa solicitud.