Importante acuerdo el que han alcanzado hoy gobierno, patronal y sindicatos sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
- La fecha de finalización de los ERTE por fuerza mayor ya no irán vinculada al final del estado de alarma, sino que se amplian todos hasta el 30 de junio.
- Las empresas tendrán bonificaciones en las cotizaciones de aquellos trabajadores que saquen, antes de la fecha citada, a trabajadores de los ERTE. Las bonificaciones aún no están demasiado claras, pero todo indica que en empresas de menos de 50 trabajadores podrían alcanzar el 85% de la cotización de los trabajadores no regulados.
- Las empresas se obligan al mantenimiento del empleo, pero del mantenimiento del empleo INDEFINIDO, no de los trabajadores temporales contratados, que ven sus contratos suspendidos durante el tiempo que dure el estado de alarma, pero no más. Eso sí, las finalizaciones de contrato hay que hacerlas cumpliendo la normativa, pues un incumplimiento supondrá que la empresa deba devolver todos los beneficios obtenidos con la presentación del ERTE.
Cinco Días amplía la información, pues recogen que una comisión entre patronal, sindicatos y gobierno ampliarán los ERTE de algunos sectores posteriormente al 30 de junio señalado.
Como siempre, esto se verá retocado con la publicación de la norma correspondiente en el BOE, pero el avance del acuerdo es interesante para las empresas y trabajadores.